EL QUICHUA DE SANTIAGO DEL ESTERO
DICCIONARIO QUICHUA - CASTELLANO
A B Ch
D E G
H I K
L Ll M
N Ñ O
P Q R
S Sh T
U W Y
P
Paaq - s. Fit. Quebracho.
Paay - v.tr. Volar. // s. Vuelo.
Paaq - adj. Volador.
Pacha - s. Tiempo, época. Universo.
Tukuy pacha - adj. Perpetuo.
Amoq pacha - s. Futuro, porvenir.
Pachak - num. Cien, el número 100. Centena.
Pachamama - mit. Madre Tierra. Voz conocida pero no usada.
En Santiago del Estero no tiene una acepción religiosa.
Pachas - s. Ropas, vestimenta, vestido, traje, prendas.
Pachallikuy - v.intr. Vestirse, cubrirse de ropas.
Pagaray - v.tr. (esp). Pagar, saldar una deuda.
Pakay - v.tr. Ocultar, esconder, encubrir.
Pakakuy - v.intr. Esconderse, ocultarse, taparse la cara.
Pakará - s.Fit. Enterolobium Contorti-siliquum. Una variedad
de árbol de gran porte, copa extendida en amplia sombrilla. Se le denomina
también 'timbó'.
Pakiy - v.tr. Romper, quebrar, fracturar, quebrantar, partir,
cascar, destrozar.
Paki- s. Pedazo.
Pakikoq - adj. Quebradizo.
Palanchu - s. Fit. Una planta medicinal. Se la denomina también
palán-palán.
Pala-pala - s. Zoon. Cuervo.
Palán-palán - s. Fit. Nicotiana Glauca. Una variedad de árbol.
Pallana - Véase pallay.
Pallanka - s.Tiro de lazo por encima de los animales para enlazar
uno sacándolo del grupo.
Pallankyay - v.tr. Enlazar y sacar un animal de entre un grupo
de animales.
Pallay - v.tr. Juntar, recoger, recolectar, cosechar, colectar.
Pallana - s. Juego infantil que consiste en arrojar piedritas al
aire y recogerlas.
Pallaq - adj. Recolector.
Palta - s. Fit. Persea Americana. Una variedad de árbol.
Palta - adj. Ancho; plano, aplanado; achatado.
Paltayachiy - v.tr. Ensanchar; aplanar; achatar.
Paltayakuy - v.intr. Ensancharse; aplanarse; achatarse.
Palqo - s. Fit. Hierba silvestre.
Pampa - s. Pampa, campo, llanura, planicie. // adj. Llano,
plano.
Pampay - v.tr. Enterrar, sepultar.
Pampayoq - mit. Ser mítico.
Pampilku - adj. Plano, poco profundo.
Pampito - adj. Se construye con el diminutivo español -ito. Aplícase
a lagunas, represas o ríos de poca profundidad.
Pana - s. Hermana respecto del hermano.
Pantay - v.tr. Equivocarse, desconocer, confundir.
Pantakuy - v.intr. Confundirse.
Papa - s. Fit. Patata. Nombre de la planta y del tubérculo.
Papaya - Fit. Carica Papaya. Una variedad de árbol.
Paqariy - v.intr. Amanecer. // s. Madrugada, amanecer,
alba, alborada, aurora.
Paqcha - adv. Boca abajo, de bruces. Se pronuncia también paqchaw
o paqchado.
Paqchay - v.tr. Poner boca abajo un recipiente. Volcar.
Paqkachay - v.tr. Transmitir una cosa la mala suerte.
Paqla - adj. Pelado, calvo, liso.
Paqlay - v.tr. Pelar, cortar al ras.
Paqo - adj. Pardo, castaño oscuro, marrón. Por extensión:
rubio.
Paqra - s. Frente.
Paqta - adv. Por si acaso, tal vez, quizá.
Paragwáy - s. Bataraz.
Para - s. Lluvia, aguacero.
Paraq - adj. Lluvioso.
Paray - v.intr. Llover.
Paruyay - v.intr. Tostarse por la aplicación de un fuego demasiado
vivo y repentino.
Pashkil - s. Rodete de trapo que las mujeres se ponen en la
cabeza para cargar pesos y mantener el equilibrio.
Pashqa - s. Horqueta.
Pashqera - s. Boleadora de tres ramales.
Pashuku - adj. (esp) Caballo de paso.
Paskay - v.tr. Desatar.
Paskana - adv.l. Lugar donde se desata los animales. En los
Valles Calchaquíes significa lugar donde se sirven comidas tradicionales,
especialmente para el Carnaval.
Paspa - adj. Piel reseca y endurecida.
Paspay - v.intr. Resecarse la piel formándose escamas.
Pasyay - v.intr. (esp) Pasear.
Pata - adv.l. Junto a, al lado de. // s. Orilla, borde, vera.
// adj. Adyacente.
Patanpi - adv.l. En la orilla, a su lado, en el borde.
Patalqa - adj. Agrio, ácido.
Patalqayachiy - v.tr. Agriar.
Patalqayay - v.intr. Agriarse.
Pataray - v.tr. Desdoblar, extender una cosa al sol para que
se seque.
Patay - s. Torta de harina de algarroba negra.
Patku - s. Afta, boquera, afección cutánea de la boca.
Pay - pron. pers. El, ella.
Paykuna - pron.pers. Ellos.
Paypa - pron.pos. Suyo.
Paypachakuy - v.intr. Apoderarse de algo, adueñarse, apropiarse.
Proviene de pay, el genitivo _pa , el factivo _cha
y el mediopasivo _ku .
Paywan - pron.pers. Consigo. Var. payan.
Paya - s. Abuela, anciana. // adj. Vieja.
Payayay - v.intr. Envejecer la mujer.
Payka - s. Horqueta. Es la forma que toma la voz pashqa
en los Valles Calchaquíes.
Paykuna - Véase Pay.
Paypachakuy - Véase Pay.
Payqo - s. Fit. Chenopodium Multifidum. Una planta con
propiedades medicinales.
Payu - adj. Albino, rubio.
Penqaku - s. Fit. Cierta clase de arbusto.
Penqay - s. Vergüenza.
Mana penqayniyoq: sinvergüenza.
Penqaku - adj. Vergonzoso.
Penqakuy - v.intr. Avergonzarse.
Penqaylla adv. Vergonzosamente.
Penqayniyoq adj. Vergonzoso.
Pensay - v.tr. (esp) Pensar.
Perqa - s. Pared, muro, tabique, tapia. V. pirka.
Perqaq - s.. Albañil.
Perqay - v.tr. Levantar paredes, tapiar.
Pi - pron. interr. ¿Quién?.
Pikuna - pron.interr. Quiénes.
Pillapas - pron.indef. Quienquiera.
Pipas - pron.indef. Alguien.
Pipikuna - pron.interr. ¿Quiénes?. La reduplicación del interrogativo
da mayor énfasis al plural pikuna .
Pichana - Véase Pichay.
Pichana - s. Fit. Cassia Aphilla. Una variedad de planta leguminosa.
Pichanilla - s. Fit. Neosparton Aphedroide. Variedad de arbusto
con la que se hacen escobas.
Pichay - v.tr. Barrer. // v.tr. Asear, limpiar.
Pichakuy - v.intr. Limpiarse, despejarse el día.
Pichana - s. Escoba.
Pichi - s. Zoon. Armadillo. Es voz mapuche.
Pichu - s. Zoon. Perro.
Pikana - s. Caña larga para aguijar animales de tiro.
Pikaniyay - v.tr. Picanear.
Piki - s. Zoon. Una cierta clase de insecto parecido a la pulga.
Pikillín - s. Fit. Condalia Buxifolia. Una variedad de arbusto
espinoso.
Pikuna - Véase Pi.
Pila - adj. Pelado, desnudo.
Pillapas - Véase Pi, _lla y _pas.
Pillqo - s. Pájaro. // s. Pene (Fig.). Var. pishqo.
Pillulu - s. Zoon. Cierta clase de ave zancuda. Var. Pillu
.
Pilpintu - s. Zoon. Mariposa. Var. pirpintu.
Pingo - s. Pene. Proviene de la voz quechua pinku.
Pinkiy - v.intr. Saltar, brincar. // s. Salto.
Pinkidor - s. Saltador, soporte de trampa para pájaros.
Pinkullu - s. Pito de barro cocido, ocarina.
Pintuy - v.tr. Envolver, vendar.
Piña - adj. Colérico, embravecido, peligroso, malo, temible,
severo, bravo.
Piñachiy - v.tr. Encolerizar, enojar, embravecer, enfurerecer,
enfadar.
Piñakuy - v.refl. Encolerizarse, enojarse, embravecerse, enfadarse,
enfurecerse. // s. Enojo.
Pipas - Véase Pi.
Pipikuna - Véase Pi.
Pipilu - adj. Desorejado.
Pipiluchiy - v.tr. Desorejar.
Pirka - s. Muro, cerca de piedra con que se rodean corrales
o se delimitan propiedades. Proviene de la voz perqa.
Pirwa - s. Troje para guardar algarroba o maíz. Granero.
Pish - s. Orina de los niños.
Pishar - v.intr. Orinar. (con terminación castellana _ar
).
Pishilinga - s. Zoon. Zorrino. V. añatuya, añanku.
Pishi - adj. Escaso, poco, insuficiente.
Pishinga - adj. Pequeño, menudo.
Pishiy - v.intr. Faltar, escasear, no ser suficiente.
Pishiyachiy - v.tr. Disminuir, reducir
Pishiyay - v.intr. Disminuirse, reducirse.
Pishilinga - Véase Pish.
Pishinga - s. Una variedad de maíz.
Pishpita - adj. Pizpireta.
Pishpitu - adj. Presumido. // adj. Pequeño.
Pishqa - num. Cinco, el número 5.
Pishqa chunka - num. Cincuenta.
Pishqo - Véase pillqo.
Pitay - v.tr. (esp) Fumar.
Pitiy - v.tr. Cortar (un hilo, una cuerda, una soga).
Pitiyay - v.intr. Cortarse (una cuerda, una corriente de agua,
la vida).
Pochoklo - s. Rosetas de maíz. Se le llama también pororó.
Poqo - adj. Maduro.
Poqosqa - adj. Maduro.
Poqoy - v.int. Madurar.
Poqotu - s. Fit. Solanum Elacognifolium. Cierta variedad de
planta.
Poro - s. Mate, vasija hecha del fruto de un tipo de calabaza.
Porongo - s. Fit. V. purunku.
Poroto - s. Fit. Frijol.
Posoqe - s. Espuma.
Posoqey - v.intr. Espumar, echar espuma una cosa.
Posqoy - v.intr. Podrirse una cosa. Var. poshqoy. //
s. Podredumbre.
Posqochiy - v.tr. Podrir.
Posqokuy - v.intr. Podrirse.
Puchu - s. Sobra, resto, residuo. // s. Colilla del cigarrillo.
Puchukay - v.tr. Terminar, acabar, concluir.
Puchukakuy - v.intr. Terminarse, acabarse.
Puka - adj. Rojo, colorado.
Pukayachiy - v.tr. Enrojecer.
Pukayay - v.intr. Enrojecerse, ruborizarse, sonrojarse.
Pukllay - v.tr. Jugar. // s. Juego, deporte.
Pukru - adj. Cóncavo.
Pukruchiy - v.tr. Hacer cóncava alguna cosa.
Puku - s. Plato, taza.
Puku - s. Soplo, soplido.
Pukuy - s. Soplar.
Pukyo - s. Manantial.
Puma - s. Zoon. León americano.
Puncháw - s. Día.
Sapa puncháw : cotidianamente.
Punkiy - v.tr. Hincharse, inflamarse, abultarse. // s. Inflamación,
tumefacción, edema.
Punku - s. Puerta, entrada, acceso, portal.
Punwa - s. Fit. Una variedad de planta de madera blanda.
Puñu - s. Tinaja, cántaro.
Puñuy - v.intr. Dormir.
Puñuchiy - v.tr. Adormecer.
Puñulu - adj. Dormilón.
Puñuna - s. Cama.
Puñushiki - adj. Dormilón.
Pupu - s. Ombligo.
Pupulu - adj. De ombligo grande, hinchado.
Puriy - v.mov. Andar, caminar, transitar, vagar, vagabundear,
peregrinar, deambular.
Pureq - adj. Transeúnte, caminante.
Purunku - s. Fit. Lagenaria Vulgaris Asiática. Cierta variedad
de planta cuyo fruto desecado y perforado se utiliza como vasija. Var.
porongo.
Pusaq - num. Ocho, el número 8.
Pusay - v.tr. Llevar, conducir, transportar personas o animales
vivos.
Pushkay - v.tr. Hilar.
Pushkadora - s. Hilandera.
Pushkana - s. Huso.
Puyo - s. Tipo de poncho corto.
Puyu - s. Nube.
Puyusqa - adj. Nublado.
Puyuy - v.intr. Nublarse.
A B Ch
D E G
H I K
L Ll M
N Ñ O
P Q R
S Sh T
U W Y
Q
Qaay - v.tr. Ver, mirar, atisbar. // s. Vista, visión.
Qaachiy - v.tr. Mostrar, aclarar un asunto, demostrar.
Qaakuy - v.tr. Mirarse.
Qaana - s. Mirador.
Qachiriy - v.tr. Escarbar la tierra las aves. Escarbar. Desordenar.
Qala - s. Zoon. Una variedad de loro.
Qalankata - s. Zoon. Cotorra.
Qallaqchi - s. Resto de cosecha que queda en los
rastrojos.
Qallaqchiy - v.tr. Rejuntar restos de cosecha entre los rastrojos.
Qallariy - v.tr. Comenzar, empezar, principiar. // s. Principio.
Qallu - s. Lengua.
Qam - pron. pers.Tú, vos, usted.
Qamkuna - pron. pers. Ustedes, vosotros.
Qamkunap - pron.pos. Vuestro.
Qampa - pron. pos. Tuyo.
Qamwan - pron.pers. Contigo.
Qanchis - num. Siete, el número 7.
- Qanchis chunka - Setenta.
- Qanchis chunka ishkayniyoq - Setenta y dos.
- Qanchis chunka qanchisniyoq - Setenta y siete.
- Qanchis chunka sukniyoq - Setenta y uno.
- Qanchis chunka waranqa - Setenta mil.
- Qanchis kaq - Séptimo.
- Qanchispa wasan - Octavo.
- Qanchis pachak - Setecientos.
- Qanchis pachak waranqa - Setecientos mil.
- Qanchis waranqa - Siete mil.
Qaninpa - adv.t. Vez pasada, días atrás.
Qaninpa tuta - adv.t. Noches atrás.
Qapariy - v.tr. Gritar, vocear, vociferar. Por extensión: bramar.
// s. Grito, alarido, bramido.
Qaparilu - mit. Personaje mítico.
Qapya - s. Una variedad de maíz blanco y tierno. // s.
Harina blanca de maíz. // s. Alfajor de harina de maíz relleno
con dulce (Valles Calchaquíes). Var. kapya.
Qaqoy - v.tr. Refregar, frotar, amasar.
Qara - s. Cuero, piel, pellejo, cáscara, corteza.
Qaracha - s. Sarna, tiña.
Qarachayoq - adj. Sarnoso.
Qaranchu - s. Zoon. Carancho.
Qaraypuka - s. Zoon. Iguana. Var. qaranpuka .
Qari - s. Hombre, varón, persona.
Qarinchay - v.tr. Montar a horcajadas.
Qariyna - adj. Varonil.
Qasa - s. Helada, hielo, nieve.
Qasay - v.intr. Helar, nevar, congelar.
Qashampa - s. Zoon. Una variedad de miriápodo.
Qasi - adj. Quieto, ocioso, inactivo.
Qaspay - v.tr. Chamuscar. Asar.
Qashpaku - adj. Cobrizo, bronceado, tostado, chamuscado.
Qatay - v.tr. Cubrir, tapar, abrigar, cobijar.
Qatakuna - s. Manta, abrigo, sábana, cobertor.
Qatakuy - v.tr. Taparse, cubrirse.
Qatiy - v.tr. Perseguir, arrear, ahuyentar.
Qaya - adv.t. Mañana.
Qayantin - adv.t. El día de mañana, el día siguiente.
Qaylla - adv.l. Cerca. // adj. Cercano, adyacente.
Qayllakuy - v.intr. Aproximarse, acercarse.
Qayllanpi - adv.l. Cercanía.
Qayllanchakuy - v.intr. Aproximarse, acercarse, arrimarse.
Qayllanchay - v.tr. Aproximar, acercar, arrimar.
Qayllayachiy - v.tr. Aproximar, acercar, arrimar.
Qayllitanpi - adv.l. Cerquita.
Qayna - adv.t. Ayer.
Qayna-chaynaq - adv. t. Anteayer.
Qayna tuta - adv.t. Antenoche.
Qea - s. Pus.
Qeay - v.tr. Drenar pus.
Qechalita - s. Zoon. Una variedad de paloma.
Qechay - v.tr. Evacuar líquido diarreico.
Qechuy - v.tr. Quitar, despojar, arrebatar.
Qeey - v.tr. Torcer. // s. Torsión.
Qella - s. Zoon. Una variedad de abeja pequeña.
Qella - s. Pereza, ocio. // adj. Perezoso, holgazán, vago.
Qellakuy - v.intr. Tener pereza.
Qellita - s. Zoon. Una variedad de pájaro.
Qellu - adj. Amarillo. Pálido.
Qellu-qellu - adj. Amarillento.
Qelluyay - v.intr. Amarillecer, palidecer.
Qellu-sisa - s. Fit. Verbesina Encelioides. Una cierta clase de
hierba de flores amarillas.
Qemiy - v.tr. Arrimar, acercar. // s. Acercamiento.
Qemichiy - v.tr. Arrimar, acercar, aproximar.
Qemikuy - v.intr. Arrimarse, acercarse, aproximarse.
Qenqo - adj. Sinuoso, complicado, tortuoso, serpenteado, zigzag.
Qenti - adj. Encogido.
Qentiy - v.intr. Encogerse, contraerse.
Qentichiy - v.tr. Encoger, contraer.
Qeñalu - s. Zoon. Ave acuática llamada también qeña-qeña.
Qeñwa - s. Fit.Polylepis Australis. Una variedad de árbol
inerme cuya corteza se desprende fácilmente en láminas.
Qepa - s. Fruto tardío fuera de época. // adj. Postrero.
Qepay - v.intr. Dar la planta frutos tardíos.
Qepiri - s. Parte cartilaginosa del pecho en la res.
Qeqe - s. Choclo tierno.
Qeresa - s. Larva, los huevos de la mosca.
Qeshifra - s. Pestaña.
Qeshifriyay - v.intr. Pestañear.
Qeshpiy - v.intr. Librarse, libertarse. Escaparse, fugarse,
salvarse de un peligro.
Qeshpichiy - v.tr. Liberar, libertar, salvar, emancipar.
Qeshpicheq - s. y adj. Libertador.
Qeshpisqa - adj. Libre.
Qetupí - s. Zoon. Una variedad de pájaro de lomo pardo, pecho
y cola amarillos. Se le llama también benteveo.
Qewishu - s. Una comida en base a zapallo.
Qochpay - v.tr. Revolcar.
Qolla - s. Cosquillas.
Qollqe - s. Plata, dinero.
Qollqelu - adj. Adinerado.
Qollqeyna - adj. Plateado.
Qollqeyoq - adj. Adinerado, que tiene plata.
Qollúr - s. Estrella fugaz, aerolito, cometa.
Qomer - adj. Verde.
Qomereho - s. Zoon. Una variedad de lagarto.
Qonana - s. Mortero. Proviene de la voz qhonay 'moler'
del quechua cuzqueño.
Qonchana - s. Fogón circular de piedras semienterradas. Proviene
de la voz q'oncha 'fogón' del quechua cuzqueño.
Qonqay - v.tr. Olvidar.
Qonqaylla - adv. Repentinamente, de repente, de pronto.
Qonqori - s. Rodilla.
Qonqorikuy - v.intr. Arrodillarse, postrarse.
Qoña - s. Moco.
Qoñalu - adj. Mocoso.
Qoñay - v.intr. Moquear.
Qoñi - adj. Caliente, templado, tibio. // s. Calor.
Qoñichiy - v.tr. Calentar, templar, tibiar.
Qoñiy - v.intr. Calentar, emitir calor.
Qopa - s. Basura.
Qopa churana - s. Basurero.
Qoqo - s. Zoon. Una variedad de búho.
Qora - s. Maleza, hierba.
Qoray - v.tr. Escardar, carpir, cortar la hierba, desmalezar.
Qoronta - s. Marlo.
Qorota - s. Testículos.
Qorotudo - adj. Cojudo.
Qosa - s. Marido, esposo.
Qosayoq - Que tiene marido.
Qoshulu - s. Zoon. Caracol. Se pronuncia también qoshúl.
Qosni - s. Humo.
Qosnichiy - v.tr. Ahumar, tiznar.
Qosniy - v.intr. Exhalar humo, humear.
Qotqori - s. Garganta.
Qotu - s. Coto, bocio, tumor.
Qoy - s. Zoon. Conejo, cobayo. Se le llama también kuy.
Qoy - v.tr. Dar, entregar.
Qoylu - s. Fit. Una variedad de melón.
Qoyuyu - s. Zoon. Cigarra, coyuyo.
A B Ch
D E G
H I K
L Ll M
N Ñ O
P Q R
S Sh T
U W Y
R
Rantikuy - Véase Rantiy.
Rantiy - v.tr. Comprar, adquirir.
Ranteq - s. Comprador.
Rantikoq - s. Vendedor.
Rantikuy - v.tr. Vender. // s. Venta.
Reqpi - adv. A esa altura, en esa dirección, a esa hora. Proviene
de riy (ir) y el locativo _pi.
Reqsiy - v.tr. Conocer, reconocer.
Reqsinakuy - v.recip. Conocerse.
Reqsisqa - adj. Conocido.
Rikuriy - v.intr. Aparecer, reaparecer, asomarse.
Rimay - v.intr. Hablar. // s. Habla, palabra, charla.
Rimachiy - v.tr. Conversar.
Rimaq - adj. Hablante.
Riy - v.mov. Ir, acudir, partir, asistir, concurrir.
Rumi - s. Piedra, peña, peñasco.
Rumiyay - v.intr. Petrificarse.
Rumi-ampatu - s. Zoon. Tortuga.
Rumi-kaspi - s.Fit. Achatocarpus Praecox. Una variedad de arbolito
espinoso.
Runa - s. Indio. La acepción original de la palabra es: 'hombre,
ser humano'.
Runa-simi s. El lenguaje del ser humano. Expresión con
la que también suele designarse al quechua.
Runa-uturunku - mit. El “hombre tigre”, personaje mítico.
Runtu - s. Huevo.
Runtuq - adj. Ponedora.
Runtuy - v.intr. Poner huevos, aovar, desovar.
Rupay - v.intr. Hacer calor, quemar el sol. // v.tr. Quemar.
// s. Calor.
Rupachiy - v.tr. Hacer quemar.
Rupaq - adj. Caliente, cálido, caluroso.
Rupasqa - adj. Quemado.
Ruru - s. Riñón.
Rutu - s. Esquila.
Rutuy - s. Esquilar, tusar, trasquilar. Pelar. Por extensión
cortar el cabello a una persona.
Ruway - v.tr. Hacer, realizar, efectuar, ejecutar, construir,
elaborar.
Ruwanayoq - adj. Atareado.
Ruwaq - s. Autor.
A B Ch
D E G
H I K
L Ll M
N Ñ O
P Q R
S Sh T
U W Y
Rr
Rraku - adj. Grueso.
Rrakuyay - v.intr. Engrosarse.
Rrokoko - s. Zoon. Escuerzo.
Rruwa - s. Zoon. Una variedad de pájaro de color marrón. Cachilote.
Rron-rron - s. Zoon. Picaflor.
A B Ch
D E G
H I K
L Ll M
N Ñ O
P Q R
S Sh T
U W Y
S
Saa - s. La parte superior.
Saanpi - adv.l. Encima.
Saanpi churay : Encimar.
Saanta - adv.l. Por encima.
Sacha - s. Monte. Por extensión: bosque, selva, arboleda.
// adj. Silvestre, salvaje.
Sacha - adj. Pseudo, falso, casi.
Sacha-kuchi - s. Zoon. Pecarí.
Sacha-poroto - s.Fit. Capparis Retusa. Arbusto de frutos cápsula
castaño oscura
Sacho - s. Colilla del cigarrillo, cigarrillo a medio
fumar.
Saksay - v.intr. Saciarse, comer hasta el hartazgo.
// s. Saciedad.
Samay - v.int. Respirar. // s. Aliento.
Samay - v.int. Descansar. // s. Descanso.
Sanku - s. Una comida típica del norte argentino. // adj. Espeso,
pastoso, denso.
Sapa - adj. Cada.
Sapallan - adj. Solo, único, aislado.
Sapallan saqey: aislar, dejar solo.
Sapa -sapa - adj. Sendos, a cada uno.
Sapallu - s. Fit. Zapallo.
Sapallu-kaspi - s. Fit. Pisonia Ambigua. Una variedad
de árbol de madera liviana.
Sapi - s. Raíz.
Saqma - s. Puño, mano cerrada. // s. Puñetazo, trompada,
bofetada, cachetada.
Saqmay - v.tr. Abofetear, dar puñetazos.
Saqmanakuy - v.recip. Boxear.
Saqra - adj. Feo, desagradable. Mal.
Saqrayachiy - v.tr. Afear.
Ancha saqra - adj. Feísimo, pésimo.
Ancha saqralla : Pésimamente.
Saqta - s. Una variedad de comida llamada también chataska.
Saqey - v.tr. Dejar, abandonar, desechar.
Sara - s. Maíz.
Sara-maman - mit. Deidad protectora de los sembradíos
de maíz.
Saruy - v.tr. Pisar, apisonar. // s. Pisada. // v.intr. Aparearse
las aves.
Satiy - v.tr. Meter, introducir, encajar.
Sayay - v.tr. Parar, detener.
Sayakuy - v.tr. Pararse, detenerse.
Sayana - s. Parada, paradero.
Saykuy - v.intr. Cansarse, fatigarse. // s. Cansancio.
Saykuchiy - v.t. Cansar.
Saykusqa - adj. Cansado, fatigado.
Sebil - s. Fit. Cebil, árbol de gran porte cuya corteza contiene
mucho tanino.
Sebyay - v.tr. (esp) Cebar.
Sekyay - v.tr. Fumar tragando el humo.
Senqa - s. Nariz.
Seray - v.tr. Coser, confeccionar.
Seraq - s. Costurera.
Siki - s. Ano, culo, posaderas, asentaderas. Por extensión:
base.
Sikilu - adj. Culón.
Sikinchay - v.tr. Escardar las plantas arrimando tierra a la
base.
Sillu - s. Uña, pezuña.
Silluy - v.tr. Pellizcar, uñar, arañar.
Simból - s. Fit. Una variedad de árbol.
Simi - s. Boca. Por extensión: lengua, idioma.
Simisapa - adj. Bocón.
Simpa - s. Cimba, trenza de cabello.
Simpay - v.tr. Trenzar.
Sinchi - adj. Duro, fuerte, vigoroso.
Sinchiyay - v.intr.Endurecerse.
Sinchiyachiy - v.tr. Fortalecer, consolidar, endurecer.
Sintoq - s. Fit. Una variedad de tuna.
Sipas - s. Muchacha, chica, mujer adolescente.
Sipiy - v.tr. Estrangular, ceñir, constreñir.
Sipriy - s. Labio.
Sipriyay - v.intr. Reírse a carcajadas.
Sipu - s. Arruga, pliegue.
Sipuy - v.tr. Fruncir, arrugar.
Siriy - v.intr. Estar acostado, yacer.
Sireq - adj. Yaciente.
Sirichiy - v.tr. Acostar.
Sirikuy - v.intr. Acostarse.
Sirwiy - v.tr. (esp) Servir. // s. Servicio.
Sirweq - adj. Servidor, servicial, útil, apto.
Sisa - s. Flor.
Sisayay - v.intr. Florecer.
Sitki - s. Fit. Una variedad de cactácea.
Sitki - s. Ventosidad.
Sitkiy - v.tr. Expeler ventosidad por el ano sin ruido. Peer.
Soqariy - v.tr. Levantar, alzar.
Sonqo - s. Corazón.
Sonqo-yuraq - s. Bofe, pulmón.
Sonqo-yana - s. Hígado.
Soqo - s. Zoon. Una variedad de pez. Ver kwelo.
Sorqoy - v.tr. Sacar, extraer, arrancar, desenterrar.
Suchi - s. Acné.
Suchu - s. Paralítico, cojo.
Suk - num. Uno, el número 1. Con los sufijos _nin,
_lla
forma: suknin - Uno de los dos, uno solo y
suklla - Unico, uno nomás.
Sukllayachiy - v.tr. Unificar, aunar.
Suk - adj. Otro. Con los sufijos _pa
y _ta forma: sukpa - adj. De otro, ajeno.
y sukta : a otro.
Sullu - s. Feto, aborto.
Sulluy - v.intr. Abortar.
Sumaq - adj. Lindo, hermoso, bueno, agradable, sabroso,
primoroso, placentero, bonito, delicioso.
Ancha sumaq - adj. Muy lindo, perfecto, bello.
Sumaq kay : belleza.
Sumaqlla - adv. Primorosamente, preciosamente.
Sumaqyachiy - v.tr. Hermosear, embellecer.
Sunchu - Fit. Cierta variedad de arbusto.
Suni - adj. Largo, profundo, hondo.
Suniyachiy - v.tr. Alargar, estirar, ahondar, profundizar.
Suniyay - v.intr. Alargarse, estirarse, ahondarse, profundizarse.
Sunka - s. Barba del choclo. Es usada en infusiones.
Supay - mit. Diablo, demonio, Satanás.
Supi - s. Pedo, cuesco.
Supishiki - adj. Pedorro.
Supiy - v.tr. Expeler ventosidad por el ano. Peer.
Suri - s. Zoon. Avestruz.
Sustukuy - v.intr. (esp) Asustarse.
Susuy - v.tr. Cernir, tamizar, zarandear, colar.
Susuna - s. Cernidor, tamiz, zaranda, cedazo, criba, colador.
Suti - s. Nombre, denominación, apodo.
Sutichiy - v.tr. Denominar.
Sutu - s. Gota.
Sutuy - v.intr. Gotear.Suwa - s. Ladrón.
Suway - v.tr. Robar, saquear.
Suyay - v.tr. Esperar, aguardar.
Suyu - s. Región, estado. Voz en desuso.
A B Ch
D E G
H I K
L Ll M
N Ñ O
P Q R
S Sh T
U W Y
Sh
Shatiku - adj. Metido, entrometido. Proviene de satiy
'meter'.
Sheqshi - s. Comezón, picazón, escozor.
Sheqshiy - v.impers. Escocer, dar comezón, picar.
Shinki - s.Fit. Fluorencia Tortuosa. Planta espinosa.
Shintakuy - v.intr. Tartamudear.
Shira-shira - s. Zoon. Una variedad de avispa.
Shishi - s. Zoon. Hormiga.
Shoqta - num. Seis, el número 6. // adj. Persona o animal con
un dedo supernumerario.
Shuk-shuk - s. Zoon. Una variedad de pez. (D.A.B.)
Shulka - s. Hijo menor, benjamín. Se le dice también shusku.
Shunko - s. Gallo con plumas en las orejas.
Shumaku - adj. Forma despectiva de sumaq 'lindo', con
sentido irónico.
Shusku - s. El último hijo de la familia. Var. shulka.
A B Ch
D E G
H I K
L Ll M
N Ñ O
P Q R
S Sh T
U W Y
T
Taa - num. Cuatro, el número 4.
Taa chunka - num. Cuarenta.
Taa kaq - num. Cuarto.
Taana - s. Bastón, muleta, cayado.
Taanakuy - v.intr. Apoyarse, sostenerse.
Taanay - v.tr. Apoyar, sostener.
Takana - s. Mortero.
Taki - s. (des.) Canción
Takiy - v.tr. (des.) Cantar.
Tala - s. Fit. Celtis Spinosa. Una variedad de árbol espinoso
de madera dura y flores de color verde amarillento.
Tala-pispa - s. Fit.Celtis chichape. Una variedad de árbol.
Talliy - v.tr. Vaciar, verter, trasvasar.
Tampa - s. Maraña.
Tampalu - adj. Enmarañado.
Tampachiy - v.tr. Enmarañar.
Tampayay - v.intr. Enmarañarse (cabello o lana).
Tampu - s. Tambo, establecimiento dedicado a la explotación
de vacas lecheras.
Taniku - mit. Personaje mítico, dios de la carestía.
Tangól - s. Arma para disparar flechas, un tipo de arco.
Tanqay - v.tr. Empujar.
Tanta - s. Pan.
Tanta ruwaq - s. Panadero (fabricante).
Tanta rantikoq - s. Panadero (vendedor).
Tanta - s. Reunión, junta.
Tantachiy - v.tr. Reunir, juntar, agrupar, amontonar, colectar.
Tantanakuy - v.recip. Reunirse, juntarse, congregarse. //
s. Reunión.
Tapya - s. Mal agüero, señal adversa.
Tapuy - v.tr. Preguntar, averiguar. // s. Pregunta.
Taqwey - v.tr. Mecer, mezclar la comida.
Taqwena - s. Mezclador.
Taqsay - v.tr. Lavar una cosa absorbente.
Taqo - s. Fit. Arbol en general.
Taqellu - s. Fit. Arbolillo.
Taqo - s. Fit. Algarrobo. Variedades:
Taqo-Yana - s. Fit. Prosopis Nigra. Algarrobo negro.
Taqo-Yuraq - s. Fit. Prosopis Alba. Algarrobo blanco.
Tarqo - Fit.. Jacaranda Mimosifolia. Una variedad de árbol
de flores azul-violáceas.
Taripay - v.intr. Alcanzar.
Tariy - v.tr. Hallar, encontrar una cosa.
Tarikuy - v.intr. Encontrarse. // v.tr. Encontrarlos.
Tarpuy - v.tr. Sembrar. // s. Siembra.
Tarpoq - s. Sembrador, agricultor.
Tarpuy pacha - Tiempo de siembra.
Tartanchiyay - v.intr. Tartamudear.
Tartanchu - adj. Tartamudo.
Taruka - s. Zoon. Corzuela.
Tasi - s. Fit. Doca, una variedad de enredadera.
Tata - s. Padre, papá.
Tata-Byeho - s. Abuelo.
Tata-Yaya - mit. Dios
Teqti - s. Verruga.
Tika - s. Terrón, cascote.
Tikiyay - v.tr. Arrojar cascotes, apedrear. // s. Pedrea.
Tikray - v.tr. Voltear, revertir.
Tikrakuy - v.tr. Virar.
Timoq - s. Fit. Una variedad de arbusto.
Tinka - s. Capirotazo Se dice también tinkaso,
es decir, con la terminación española -azo.
Tinkay - v.tr. Dar capirotazos.
Tinku - s. Encuentro, reunión, lugar de convergencia.
Tinkukuy - v.tr. Confluir.
Tinkulu - adj. Patizambo.
Tinkunakuy - v.recip. Encontrarse dos o más personas. Toparse.
Converger.
Tinkuy - v.intr. Encontrarse, reunirse (dos personas, animales o
cosas).
Tinpuy - v.intr. Hervir. // s. Ebullición.
Tinpuchiy - v.tr. Hacer hervir.
Tinti - s. Zoon. Langosta.
Tinti-kaballu - s. Zoon. Libélula.
Tipa - s. Fit. Tipuana Tipu. Una variedad de árbol de gran
porte cuya corteza al ser herida segrega una resina castaño-rojiza. //
s. Cierto tipo de canasta o cesto de simból, chato y circular, que se
lleva sobre la cabeza.
Tipil - s. Troja pequeña de forma cónica.
Tipiy - v.tr. Cosechar, deshojar la mazorca del maíz.
Tisay - v.tr. Cardar la lana. // v.intr. Desgastarse una tela
por el uso.
Tis-tis - s. Zoon. Una variedad de ave.
Tishpiy - v.tr. Picotear, picar. // v.tr. Pellizcar. //
s. Picotazo.
Tiyu - s. Arena.
Tiyay - v.cop. Estar, haber. Permanecer. Con los sufijos transicionales
_pu y _a en determinados casos toma el
significado de tener: tiyapuy, tiyaay.
Tiyachiy - v.tr. Asentar.
Tiyakuna - s. Asiento, banco.
Tiyakuy - v.intr. Sentarse, posarse.
Toqa - s. Saliva.
Toqay - v. tr. Salivar, escupir.
Toqe - s. Sudor, transpiración.
Toqey - v.intr. Transpirar, sudar.
Toqlla - s. Lazo.
Toqllay - v.tr. Enlazar.
Toqyay - v.intr. Reventar, explotar, explosionar.
Totora - s. Fit. Typha Domingtensis. Junco.
Tuku - adj. Color negro desvaído.
Tuku-tuku - s. Zoon. Luciérnaga, coleóptero luminoso. // s.
Zoon. Una variedad de topo.
Tukuy - adj. y cuantif. Todo. // s. Total.
Tukuyma - adv. Toda clase de cosas. Es contracción de tukuy
e ima .
Tukuyta - adv. Totalmente.
Tukuy - v.tr. Terminar, acabar, agotar.
Tukukuy - v.intr. Terminarse, acabarse, agotarse, perecer.
Tuksi - s. Punzón, pincho, espina, aguijón, púa.
// adj. Puntiagudo.
Tuksiy - v.tr. Hincar, punzar, pinchar, aguijonear, picar. // s.
Pinchadura, punción, pinchazo.
Tuksiyoq - adj. Pinchudo.
Tukshi - adj. De pelo duro y punzante.
Tullu - s. Hueso. // adj. Flaco, delgado.
Tullulu - adj. Huesudo (despectivo).
Tulluyay - v.intr. Adelgazar, enflaquecer una persona o animal,
demacrarse.
Tulluyachiy - v.tr. Hacer adelgazar, hacer enflaquecer, a una persona
o animal.
Tulluyoq - adj. Con huesos, que tiene huesos.
Tulpo - s. Una variedad de comida que se prepara con harina
de maíz diluída en agua.
Tuminiku - s. Zoon. Picaflor, colibrí. Se lo conoce también
por la variantes españolizadas dominico y tuminejo.
Tumpay - v.tr. Acusar, culpar, achacar, atribuir.
Tuñiy - v.tr. Derrumbarse, desplomarse, desmoronarse.
Tuñichiy - v.tr. Derribar, derrumbar, desplomar, desmoronar,
demoler.
Tupi - s. Morcilla de menudos de una variedad de pescado.
Tupu - s. Saco de cuero que se utiliza para recoger miel.
// s. Medida (de peso, volumen, distancia).
Tupuy - v.tr. Medir, comparar, mensurar.
Tura - s. Hermano respecto de la hermana.
Turu-kutu - s. Llevar a un niño a horcajadas sobre la
espalda. Voz muy usada en la Prov.de Tucumán.
Tusay - v.tr. (esp) Tusar, trasquilar, rapar.
Tushi - s. Excremento humano.
Tushpu - s. Una variedad de comida a base de pescado.
Tuska - Fit. Acacia Aroma. Una variedad de arbusto espinoso
que suele alcanzar porte arbóreo. Frutos en forma de vaina alargada. Se
le denomina también ‘aromo'.
Tusuy - v.tr. (arc.) Bailar, danzar. Voz reemplazada por el
hispanismo
dansay.
Tusuq - s. (arc.) Bailarín.
Tuta - s. Noche. // adv.t. Anoche. // adj. Oscuro. //
s. Tiniebla.
Tutamanta - adv.t. Por la mañana. // // s. La mañana. // adv.t.
Temprano.
Tutamantantin - adv.t. Toda la mañana.
Tuta-tuta - adv.t. Crepúsculo.
Tutayay - v.intr. Anochecer.
Tuwaq - s. Zoon. Una cierta variedad de ave. Se le llama también
chajá.
Tuy! - interj. Exclamación por el contacto con algo caliente.
A B Ch
D E G
H I K
L Ll M
N Ñ O
P Q R
S Sh T
U W Y
U
Ucha - s. Culpa, delito, pecado.
Uchallikuy - v.tr. Delinquir, pecar.
Uchayoq - adj. Culpable, delincuente.
Uchu - s. Fit. Ají.
Kita-uchu - s. Fit. Ají del monte.
Uchulla - adv. Pequeño. Se pronuncia también: uchuklla.
Uhu - s. onom. Tos.
Uhuy - v.tr. onom.Toser.
Ukli - s. Fit. Una cierta variedad de cactácea.
Uku - s. Cuerpo humano, cuerpo. // s. La parte de adentro,
interior.
Ukunpi - adv. Adentro, en su interior, dentro. // adv. Interiormente.
Ukunta - adv. Por dentro.
Ukucha - s. Zoon. Laucha.
Ukumar - mit. Personaje mítico.
Uku-usa - s. Zoon. Piojo del cuerpo humano, piojo blanco.
Ullpyay - Véase ullpuy.
Ullpu - s. Harina seca de maíz, trigo o algarroba
tostados. En los Valles Calchaquíes se conoce bajo el nombre de ulpo.
Ullpuy - v.tr. Comer harina ullpu. Var. ullpyay.
Uluwa - s. Fit. Una variedad de cactácea.
Uma - s. Cabeza.
Umalu - adj. Cabezón.
Umasapa - adj. Cabezón.
Uma sinchi - adj. Cabeza dura.
Uma-tullu - s. Cráneo.
Uma-usa - s. Zoon. Piojo del cuero cabelludo.
Umita - s. Una variedad de comida.
Umpi - s. Sudor, transpiración.
Umpiy - v.intr. Sudar, transpirar.
Umpuy - v.intr. Encoger.
Umpuyay - v.intr. Encogerse, acurrucarse.
Umukuti - s. Zoon. Una variedad de lagartija.
Umuy - v.tr. Embrujar, brujear.
Umuq - s. Brujo.
Unanchay - v.intr. Entender, comprender, interpretar.
Unay - adj. Anterior, antiguo, remoto, primitivo, pretérito.
// adv.t. Antes, hace mucho tiempo, tiempo atrás. // s. Tiempo pasado,
lejano.
Unay - v.int. Tardar demorar, retrasar. // s. Tardanza,
demora, retraso.
Unayachiy - v.tr.Hacer retrasar.
Unayaq - adj. Tardío.
Unayas - adv. Tardíamente.
Unayay - v.intr. Demorarse, retrasarse.
Unchiku - s. Zoon. Una variedad de pájaro.
Unkaka - s. Zoon. Lombriz.
Unku - s. Prenda masculina sin mangas de origen peruano.
Es voz en desuso. // s. Fit. (esp) Junco.
Unkulu - s. Llevar a un niño a horcajadas sobre la espalda.
Ver la voz turu-kutu.
Unta - adj. Lleno, pleno. // adj. Preñada, encinta. // s. Preñez.
Untay - v.intr. Llenarse, colmarse. // s. Saciedad.
Untachiy - v.tr. Llenar, colmar, saciar. Por extensión: embarazar.
Untasqa - adj. Saciado, colmado.
Unu - s. Agua. Es voz en desuso.
Unuyachiy - v.tr. Derretir, licuar, aguar.
Unuyay - v.intr. Derretirse, licuarse, aguarse.
Upa - s. Agujero tapado.
Upa - adj. Sordo.
Upallachiy - v.tr. Acallar, silenciar.
Upallaq - adj. Taciturno, callado.
Upallas - adv. Calladamente.
Upallay - v.intr. Callarse, enmudecer.
Upallero - adj. El que pega a traición, traidor.
Upalliyay - v.tr. Pegar de callado, a traición.
Upayay - v.intr. Ensordecer, perder la audición.
Upiti - s. Ano.
Upyay - v.tr. Beber.
Upyalu - adj. Borrachín.
Upyana - adj. Potable, bebible.
Uptay - v.tr. Fermentar.
Ura - s. Vagina, vulva.
Ura - adv. Abajo, parte baja.
Uranpi - adv. Debajo, en la parte de abajo.
Uranta - adv. Por debajo.
Uraykuy - v.intr. Bajarse, descender, apearse, descabalgar.
Uritu - s. Zoon. Cotorra, cata.
Urmay - v.intr. Caer.
Urmachiy - v.tr. Abatir, tumbar, tirar, volcar, voltear.
Urmakuy - v.tr. Tumbarse.
Urmanayay - v.intr. Tambalear.
Urpila - s. Zoon. Paloma. En sentido figurativo: vulva.
Urpilita - s. Palomita, pichón.
Usa - s. Zoon. Piojo.
Usachakuy - v.intr. Infestarse de piojos.
Usakuy - v.tr. Despiojarse.
Usasapa - adj. Piojoso.
Usay - v.tr. Espulgar, despiojar.
Ushaku - adj. Piojoso.
Usamiko - s. Zoon. Mamboretá. Su nombre proviene de usa-mikuq
‘el que come piojos'.
Usa-puka - s. Zoon. Una variedad de piojillo de las plantas.
Usuy - v.intr. Carecer. // s. Carestía, necesidad, pobreza,
miseria.
Usha - adj. Avaro, tacaño.
Ushaku - Véase usa.
Ushwincha - s. Fit. Una variedad de cactácea.
Ushpa - s. Ceniza.
Ushpachay - v.tr. Ensuciar, cubrir con cenizas.
Ushuta - s. Ojota, sandalia.
Uti - s. Cansancio, fatiga. Es un arcaísmo.
Utkiy - v.intr. Hundirse, zambullirse.
Utkillu - s. Zoon. Una variedad de ave acuática.
Utkishiki - s. Zoon. Una variedad de ave acuática, pájaro zambullidor.
Utkichiy - v.tr. Hundir, zambullir.
Utkikoq - adj. Zambullidor.
Utku - Fit. Algodón.
Utku - s. Agujero, hueco, abertura, boquete, cavidad.
Utku suni: agujero profundo, abismo.
Utkuy - v.tr. Agujerear, perforar.
Utqa - adv. Pronto, deprisa. // adj. Ligero, presuroso.
Utqachiy - v.tr. Apurar, acelerar.
Utqalla - adv. Inmediatamente, prestamente, presurosamente, prontamente,
apresuradamente.
Utqay - v.intr. Apurarse, apresurarse. // s. Premura.
Utula - adj. Pequeño, chico, escaso, poco, breve.
Utulayachiy - v.tr. Acortar, disminuir, achicar, empequeñecer.
Utulayay - v.intr. Acortarse, disminuirse, achicarse, decrecer.
Uturunku - s. Zoon. Tigre.
Ututak - adj. Pequeño, chico, menor.
Ututu - s. Zoon. Una variedad de lagartija pequeña.
Uya - s. Cara, rostro, tez, semblante.
Uyariy - v.tr. Oir, escuchar, sentir.
Uyareqkuna - s. Auditorio.
Uywa - s. Cría. Animal doméstico. Ganado.
Uyway - v.tr. Criar niños o animales domésticos.
A B Ch
D E G
H I K
L Ll M
N Ñ O
P Q R
S Sh T
U W Y
W
Wá - V. wawa.
Waa - s. V. wawa.
Wachay - v.intr. Parir, dar a luz. // s. Parto.
Wachapa - s. Zoon. Una variedad de cigüeña.
Wachi - s. Flecha, aguijón, saeta.
Wachiy - v.tr. Flechar, aguijonear, pinchar. // s. Pinchazo.
Wachiyoq - adj. Pinchudo.
Wahalu - s. Zoon. Una variedad de hormiga.
Wakcha - adj. Pobre. // adj. Huérfana.
Wakchallamanta - adv. Pobremente.
Wakchayay - v.intr. Empobrecer.
Wakchiyay - v.intr. Tener un hijo la mujer después de mucho
tiempo.
Wakchillu - s. Fit. Una variedad de algarrobo.
Wakchu - adj. Huérfano. Sin dueño.
Wakin - adv. A veces. // adj. Parte, resto, los demás.
// pron.indef. Algunos, unos.
Wala-puka - s. Zoon. Nombre de una variedad de avispa.
Ver karán. // s. Panal sin miel del karán colorado.
Walu - s. Zoon. Tortuga.
Wamaq - adj. Primer, primario. // s. Prioridad.
Wamaq kaq - adj. Primero (orden), precedente.
Wamaqlla - adv. Primariamente, primeramente.
Wampa - s. Cuerno, Asta.
Wanaku - s. Zoon. Guanaco.
Wanay - v. intr. Escarmentar. // s. Escarmiento.
Wanchiy - v.tr. Matar. Se aplica a animales pequeños e
insectos . También significa apagar el fuego o la luz.
Wanqero - s. Zoon. Una variedad de abejorro.
Wanu - s. Estiércol, abono, bosta.
Wanyay - v.intr. Bostear.
Wañuy - v.intr. Morir, fallecer. // s. Muerte.
Wañoq - s. Finado. // adj. Mortal.
Wañucheq - s. Asesino.
Wañuchiy - v.tr. Asesinar, matar (seres humanos y animales de gran
tamaño).
Wañunayay - v.intr. Agonizar.
Wañunaas tiyay : estar moribundo.
Wañuriy - v.intr. Agonizar. // v. intr. Entumecer.
Wañusqa - adj. Muerto, cadáver.
Waqay - v.intr. Llorar, plañir.
Waqalu - adj. Llorón, plañidero.
Waqaychay - v.tr. Guardar, ahorrar, preservar, atesorar.
Waqlliy - v.tr. Descomponer, echar a perder. Decolorar,
descolorir, despintar, desteñir. Abortar.
Waqra - s. Cuerno, asta, cornamenta.
Waqrayoq - adj. Cornudo.
Waqray - v.tr. Cornear.
Waqrilla - s. Fit. Una variedad de hierba.
Waqtay - v.tr. Golpear, dar golpes, tañer. Ejecutar instrumentos
musicales de cuerda o percusión.
Waqtariy - v.tr. Golpetear, tamborilear.
Waqyay - v.tr. Llamar.
Waqo - s. Zoon. Una variedad de ave de los bañados. Se le denomina
también waqanchu.
Waraka - s. Honda.
Warán - Fit. Tecoma Stans. Variedad de arbusto de madera
blanca cuyos frutos en forma de vaina cuelgan de las ramas durante largo
tiempo. Abunda en lugares vecinos a los ríos.
Waranqa - num . Mil, el número 1000.
Waranqa-waranqa - num . Millón, el número 1.000.000.
Warapu - s. Guarapo.
Warkuy - v.tr. Colgar, ahorcar.
Warkukuy - v.intr. Pender.
Warkuna - s. Colgadero.
Warmi - s. Mujer. Esposa. Persona.
Warmiyoq - s. Hombre casado, que tiene mujer.
Wasa - s. La parte de atrás. Espalda. Trasero. Dorso.
Wasanchu - adj. Que tiene el lomo arqueado.
Wasanpi - adv. Atrás, en la parte posterior.
Wasanpi churay - v.tr. Posponer.
Wasanta - adv. Por detrás.
Wasan-wasan - adv. Consecutivo.
Washaku - adj. Animal de lomo arqueado.
Wasa-tullu - s. Espinazo, columna vertebral.
Wasi - s. Casa, albergue, vivienda, posada. Por extensión:
nido, cueva.
Waska - s. Lonja, tiento, soga, cuerda.
Waskyay - v.tr. Azotar, castigar con lonja.
Wasqa - s. Collar.
Wasuncha - s. Zoon. Corzuela, venado.
Wata - s. Año.
Wata-Mosoq - s. Año Nuevo.
Watay - v.tr. (esp) Atar, amarrar.
Watana - s. Atadero, amarradero.
Watukuy - v.tr. Extrañar, sentir nostalgia.
Watyay - v.tr. Asar con piedras calientes y bajo tierra.
Wawa - s. Hijo. Niño. Se pronuncia también wá
y wawa.
Wawita - s. Chiquillo.
Wawqe - s. Hermano respecto del hermano.
Wawqeyay - v.tr. Confraternizar.
Wawqechanakuy - v.recip. Hermanarse.
Wayaka - s. Tabaquera, talega.
Wayko - s. Quebrada, hondonada.
Waykuru - s. Zoon. Una variedad de avispa. // s.Zoon.
Una variedad de perdiz del monte.
Wayna - s. Varón joven, muchacho, chico.
Waypi - s. Hilacha (Voz en desuso).
Wayra - s. Viento, aire, brisa.
Wayrachiy - v.tr. Ventilar, aventar.
Wayramuyu - s. Remolino, torbellino.
Wayray - v.intr. Correr el viento, ventear.
Wayra-puka - s. Viento zonda, viento colorado. // mit. Deidad del
culto al viento.
Wayrakachay - v.mov. Correr.
Waytay - v.mov. Nadar.
Weqe - s. Lágrima.
Weqey - v.intr. Lagrimear.
Weraqochi - s. Caballero, señor.
Wichkay - v.tr. Cerrar, trancar, taponar, clausurar, encerrar.
Wichkana - s. Tranca.
Wikchuy - v.tr. Regurgitar. // v.tr. Echar, arrojar, abandonar,
botar, desechar.
Wiksa - s. Estómago, barriga, vientre, abdomen, panza.
Wiksasapa - adj. Barrigón.
Wikshaku - adj. Barrigón, panzón.
Wiksu - adj. Torcido, curvo, inclinado, corvo.
Wiksuchiy - v.tr. Torcer, curvar, inclinar, encorvar.
Wiksuy - v.intr. Torcerse, curvarse, inclinarse.
Wikuña - s. Zool. Vicuña.
Wil-wil - s. Zoon. Una variedad de pájaro. // Bot. Myrcianthis
Cisplatensis. Una variedad de árbol cuya distribución geográfica es
muy extensa ( todo el norte de Argentina). Se le denomina también sacha-mato.
Wildu - s. Zoon. Una variedad de ave.
Wili - Fit. Eugenia Pseudomato. Una variedad de árbol
de 8 a 12 m.de altura cuyos frutos tienen marcado sabor a trementina. Hay
otra variedad: la Pseudocaryo-phyllus Güili, conocida bajo el mismo nombre
o la variante Güili.
Willa - s. Zoon. Liebre.
Willay - v.tr. Avisar, advertir, prevenir, presagiar, predecir,
anunciar, comunicar, contar, denunciar. // s. Aviso, vaticinio, señal,
presagio, anuncio, augurio.
Willaq - s. Portavoz.
Wincha - s. Vincha, cinta para sostener el cabello.
Winchuka - s. Zoon. Vinchuca, insecto hematófago de la familia
de los Triatomideos.
Wiñay - v.intr. Crecer, criarse.
Wiñi - s. Zoon. Tordo.
Wipu - s. Zoon. Una variedad de pez.
Wira - adj. Gordo. // s. Grasa, sebo.
Wirayay - v.intr. Engordar.
Wirayachiy - v.tr. Hacer engordar.
Wira-wira - s. Fit. Gnaphalium Cheiranthifolium. Vira-vira,
una variedad de hierba medicinal.
Wirki - s. Vasija de barro de boca ancha.
Wishiy - v.tr. Sacar líquido de un recipiente.
Wishipuy - v.tr. Trasvasar líquido de un recipiente a otro,
trasegar. //s. Transfusión.
Wishpillu - s. Zoon. Una variedad de ave zancuda.
Wishún - s. Zoon. Una variedad de iguana.
Wiskacha - s. Zoon. Vizcacha.
Witalta - s. Zoon. Ave acuática de los bañados.
Witi - s. Zoon. Ganso salvaje.
A B Ch
D E G
H I K
L Ll M
N Ñ O
P Q R
S Sh T
U W Y
Y
Yaar - s. Sangre.
Yaarchay - v.tr. Ensangrentar.
Yachakuy - v.intr. Acostumbrarse, aclimatarse, adaptarse.
Yachapiyay - v.tr. Imitar.
Yachay - v.tr. Saber. // s. Sabiduría.
Yachacheq - s. Maestro, profesor, educador.
Yachachiy - v.tr. Enseñar, capacitar, educar.
Yachanaay - v.intr. Aprender.
Yachaspa - adv. A sabiendas.
Yaku - s. Agua. Aguada. Manantial.
Yakuyachiy - v.tr. Aguar, licuar, derretir.
Yakuyay - v.intr. Aguarse, licuarse, derretirse.
Yaku-maman - mit. Deidad, la Madre del Río.
Yana - s. Una variedad de abeja.
Yana - adj. Negro.
Yanachay - v.tr. Ennegrecer, manchar.
Yanalku - adj. Negruzco.
Yanayay - v.intr. Ennegrecerse.
Yanapay v.tr. Ayudar, colaborar. // Auxiliar. Cooperar.
Yanapanakuy v.recip. Ayudarse mutuamente.
Yana-poqo - Fit. Coccolba Cordata. Una variedad de arbusto
con frutos en forma de nuez. Se le denomina también ‘duraznillo morado'.
Yanasu, sa - s. (des.) Amigo,a.
Yanqa - adj. Distraído, tonto, papanatas. Var. yanga
.
Yanqalla - adv. Distraídamente, como al descuido.
Yanta - s. Leña.
Yanuy - v.tr. Cocinar.
Yanoq - s. Cocinero.
Yapa - s. Añadidura, agregado, suplemento, aditamento. Porción
que el vendedor obsequia al comprador. Unión.
Yapay - v.tr. Añadir, suplementar, agregar, adicionar, unir,
aumentar, conectar.
Yaqa - adv. Casi.
Yarqay - v.intr. Tener hambre. // s. Hambre. Apetito.
Yaya - mit. Dios. Se usa sólo en complemento con la voz Tata.
Ver Tata-Yaya .
Yaykuy - v.int. Entrar, adentrarse, penetrar.
Yaykuna - s. Entrada, acceso.
Yayqoq - s. Entrante.
Yoqo - s. Coito, cópula.
Yoqoy - v.tr. Copular.
Yulu - s. Zoon. Flamenco.
Yupay - v.tr. Contar, enumerar, computar. // s. Cuenta, cómputo.
Yuraq - adj. Blanco.
Yuraqyachiy - v.tr. Blanquear.
Yuraqyay - v.intr. Blanquearse, encanecer.
Yutu - adj. Rabón, sin cola. // s. Perdiz.
Yuyay - v.tr. Recordar, memorar. // s. Memoria.
Yuyacheq - s. Recordatorio.
Yuyariy - v.intr. Acordarse, conmemorar.
Yuyu - s. Hierba, maleza, arbusto.
Copyright © 1997 Jorge Ricardo Alderetes.
A B Ch D
E G H I
K L Ll M
N Ñ O
P Q R
S Sh T
U W Y